Donación de órganos

España bate récord de trasplantes de órganos

En 2023 se aproximó a los 6.000 trasplantes anuales.

El 2023 cerró con un número de trasplantes de órganos en España muy esperanzador, superando sus mejores cifras de actividad. A raíz del programa nacional de donación y trasplante de órganos, liderado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), el año pasado se realizaron 5.861 trasplantes de órganos, lo que supone una tasa de 122,1 trasplantes por millón de población (p.m.p.) y de 48,9 donantes p.m.p. 

Según la ministra de Sanidad, Mónica García, quien informó los datos en una rueda prensa en compañía de Beatriz Domínguez-Gil, directora general de la ONT, las cifras superan a las del 2019, el mejor año de actividad trasplantadora hasta el momento.  

Los donantes fallecidos fueron 2.346 y 435 aquellos vivos, lo que supone un aumento del 7% y del 24%, respectivamente, con respecto al 2022. De las 435 donaciones de órganos, 433 se correspondieron a un riñón y 2 al hígado.  

Trasplantes en cifras 

De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, el crecimiento en 2023 fue generalizado en todos los tipos de trasplantes.  

Se realizaron 3.688 trasplantes renales (8% más que el año anterior), 1.262 hepáticos (+9%), 479 pulmonares (+15%), 325 cardíacos (+5%), 100 de páncreas (+9%) y 7 intestinales (+75%). 

De esta forma, las cifras de trasplante renal (tanto de donante vivo, como de donante fallecido), hepático y pulmonar superaron cualquier cifra registrada. 

“La solidaridad de los donantes y la de sus familias, así como la imprescindible labor de los profesionales que participan en todas las fases del complejo proceso de donación y trasplante, son un ejemplo de cohesión social y sanitaria; una red perfectamente articulada que salva miles de vida cada año, como reflejan los datos que hoy presentamos”, expresó la ministra García.  

Las cifras fueron tan buenas, en relación a los máximos históricos, que incluso casi se alcanza el objetivo de la ONT, plasmado en su Plan Estratégico “50X22”, de alcanzar los 50 donantes p.m.p. En su lugar, se registró una tasa de 48,9 donantes fallecidos p.m.p., tal y como se mencionó anteriormente.  

Según los datos del Observatorio Global de Donación y Trasplante, este nivel de actividad es muy superior al logrado por el resto de los países del mundo. En 2022, Estados Unidos registró 44,5 donantes p.m.p, Francia 25,8, Italia 25,0, Canadá 21,4, Reino Unido 20,6, Australia 17,4, Alemania 10,4 y la Unión Europea en su conjunto 20,9 donantes p.m.p. 

Donación en asistolia 

Hace años que la ONT identificó la donación en asistolia, la cual se consolida como multiorgánica, como la iniciativa determinante para mantener el crecimiento en la actividad de donación de órganos.  

En 2023 se realizaron 1.488 trasplantes renales, 474 hepáticos, 195 pulmonares, 58 cardiacos y 31 pancreáticos con órganos de donantes en asistolia. En tanto, el 45% de los donantes en España lo fueron en asistolia, porcentaje equivalente a un universo de 1.050 personas. Este dato refleja un incremento del 15% respecto al año previo.  

De esta forma, España se posiciona como el único país del mundo que trasplanta todo tipo de órganos de donantes en asistolia.