Evidencia convincente en The American Journal of Pathology apunta a los efectos citoprotectores y proregenerativos de un neuropéptido para promover la curación de la córnea después de una lesión ocular.
Resumen Las células endoteliales corneales (CEnC) regulan la hidratación corneal y mantienen la transparencia del tejido a través de su función de barrera y bomba. Sin embargo, estas células exhiben una capacidad regenerativa limitada después de una lesión. Actualmente, el trasplante de córnea es la única terapia establecida para restaurar la función endotelial y no existen intervenciones farmacológicas disponibles para restaurar la función endotelial. Este estudio investigó la eficacia del neuropéptido α-hormona estimulante de los melanocitos (α-MSH) para promover la regeneración endotelial durante la ventana crítica entre la lesión ocular y el inicio de la descompensación endotelial utilizando un modelo murino establecido de lesión mediante congelación transcorneal. La administración local de α-MSH después de una lesión previno el edema y la opacidad de la córnea, redujo la infiltración de leucocitos y limitó la apoptosis de CEnC al tiempo que promovió su proliferación. Estos resultados sugieren que la α-MSH tiene una función proregenerativa y citoprotectora en las CEnC y se muestra prometedora como terapia para la prevención y el tratamiento de la disfunción endotelial corneal. |
Resumen gráfico: Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard han demostrado los potentes efectos terapéuticos de la administración del neuropéptido α-hormona estimulante de los melanocitos (α-MSH) a través del agonismo del receptor de melanocortina, proporcionando evidencia convincente del potencial terapéutico de esta vía para una amplia gama de enfermedades oculares. CEnC, células endoteliales corneales; PBS, solución salina tamponada con fosfato (Crédito: The American Journal of Pathology).
Comentarios
Hallazgos de un estudio pionero publicado por Elsevier, revelan que la administración del neuropéptido α-hormona estimulante de los melanocitos (α-MSH) promueve la curación de la córnea y restaura la función ocular normal en una córnea que de otro modo estaría degenerada y enferma, proporcionando protección contra la muerte celular y promoviendo la regeneración celular.
Debido a la falta de tratamiento médico disponible actualmente, los pacientes que padecen enfermedad endotelial corneal, que provoca inflamación de la córnea y potencialmente ceguera, comúnmente requieren un trasplante de córnea. De hecho, el trasplante de córnea es el tipo de trasplante más común que se realiza.
Existe una necesidad urgente e insatisfecha de estrategias médicas seguras y eficaces para la prevención y reversión del edema corneal persistente, según los investigadores de Mass Eye and Ear del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina de Harvard. Por lo tanto, existe una necesidad apremiante de desarrollar un tratamiento eficaz para prevenir y potencialmente revertir el edema corneal debido a la pérdida de células endoteliales corneales (CenC) después de una lesión corneal.
Este estudio examinó el efecto de la administración local de α-MSH sobre el edema corneal persistente y la regeneración endotelial en un modelo establecido de descompensación endotelial inducida por lesión. Los resultados muestran el impresionante potencial terapéutico de promover la vía de la melanocortina utilizando α-MSH, abriendo así nuevas vías de terapia.
El investigador principal Reza Dana, MD, MSc, MPH, director del Servicio de Córnea y Cirugía Refractiva de Mass Eye and Ear, y profesor Claes H. Dohlman de Oftalmología en la Facultad de Medicina de Harvard, explica: "Nuestros datos, que demuestran los potentes efectos terapéuticos de α-MSH a través del agonismo del receptor de melanocortina, proporciona evidencia convincente del potencial terapéutico de esta vía para una amplia gama de trastornos oculares como la distrofia de Fuchs, una enfermedad común e indicación de trasplante de córnea, así como otros trastornos del endotelio corneal que conducen a la inflamación de la córnea".
La α-MSH es un neuropéptido conservado evolutivamente derivado de la proteólisis de la proopiomelanocortina y ejerce una variedad de funciones a través de diferentes receptores de melanocortina expresados en varios tejidos. Los hallazgos de este estudio fundamental muestran que la administración de α-MSH:
- Previene la muerte de las células endoteliales de la córnea.
- Restaura la función endotelial normal.
- Permite que la córnea recupere su espesor normal después de una lesión grave que normalmente provoca un engrosamiento corneal.
- Hace que las células corneales se regeneren.
Las intervenciones para prevenir el edema corneal después de una lesión ocular se limitan actualmente a solución salina hipertónica tópica y fármacos antiinflamatorios tópicos. Sin embargo, estas intervenciones tienen una eficacia limitada y no previenen la descompensación del CEnC.
El Dr. Dana concluye: "Los hallazgos de nuestro estudio sugieren el potencial terapéutico de la α-MSH, o análogos que funcionan activando el sistema receptor de melanocortina, en el tratamiento de patologías donde existe riesgo de disfunción endotelial corneal, como lesión corneal o cirugía intraocular. Este estudio describe el papel fundamental que desempeñan los neuropéptidos en el mantenimiento de CEnC y ofrece una perspectiva novedosa sobre su posible aplicación en la regeneración endotelial corneal".