Congreso Sociedad Europea de Oncología Médica 2023

El tratamiento del cáncer de pulmón entra en una nueva era

Los avances en el cáncer de pulmón de células no pequeñas

Fuente: ESMO 2023

Congreso Sociedad Europea de Oncología Médica

  • Los avances en el tratamiento del cáncer de pulmón resaltan la importancia de las pruebas de tumores en el momento del diagnóstico.
     
  • La investigación presentada en el Congreso ESMO 2023 establece posibles cambios importantes en el tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCNC) con mutaciones de células tumorales abordables.

Es probable que más personas con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCNC) se beneficien de nuevos medicamentos dirigidos a las alteraciones moleculares de las células tumorales, con menos necesidad de quimioterapia, tras los resultados de múltiples ensayos clínicos emblemáticos publicados durante la primera vez en presentaciones de última hora en el Congreso ESMO 2023.

Se lograron mejores resultados con combinaciones de nuevos medicamentos experimentales dirigidos a mutaciones tumorales comunes y raras que con los tratamientos estándar, y se observaron mejoras tanto en el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCNC)  en etapa temprana como en la etapa tardía, el tipo de cáncer de pulmón responsable de aproximadamente ocho de cada 10 casos de la enfermedad.

"Los resultados son muy impresionantes y significan que podemos esperar cambios importantes en el tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCNC) con estas alteraciones de las células tumorales abordables, y en la forma en que cuidamos a los pacientes cuyo tratamiento anterior ha dejado de funcionar", afirmó la profesora Alessandra Curioni Fontecedro, Universidad de Friburgo, Suiza. "Como resultado, será más importante que nunca que el cáncer de pulmón sea diagnosticado y tratado por especialistas en cáncer de pulmón con acceso y comprensión de las pruebas y los hallazgos moleculares", añadió.

La Dra. Elene Mariamidze, de la Clínica Todua, Tbilisi, Georgia, coincidió: "Estamos entrando en una era de medicina personalizada en el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCNC) en la que utilizamos combinaciones de agentes novedosos y dirigidos, y será esencial conocer toda la carga mutacional de cada paciente en diagnóstico para que podamos planificar adecuadamente el enfoque más eficaz y menos tóxico. El futuro de la atención del cáncer de pulmón reside en encontrar la combinación adecuada de tratamiento dirigido o quimioterapia con inmunoterapia para cada paciente”.

Tanto Curioni-Fontecedro como Mariamidze destacaron datos de estudios que utilizaron una nueva combinación de medicamentos dirigidos en pacientes con NSCLC avanzado o metastásico que tenían una mutación EGFR, una de las mutaciones tumorales más comunes. Cuando las personas recibieron la combinación como tratamiento de primera línea, la supervivencia libre de progresión (SSP) fue significativamente mejor que con el tratamiento actual más eficaz para la mutación. En las personas que ya habían progresado con este estándar de atención actual, los nuevos medicamentos dirigidos, combinados con quimioterapia, mejoraron significativamente la SSP en comparación con la quimioterapia sola.

“Todavía necesitamos ver que la nueva combinación conduzca a una mejor supervivencia general en comparación con el tratamiento actual. También necesitamos comprender más acerca de los efectos en pacientes con metástasis cerebrales, ya que parece que uno de los nuevos agentes dirigidos al EGFR utilizados en estos estudios tiene una buena penetración en el tejido cerebral”, comentó Curioni-Fontecedro.

“Estos estudios muestran que los pacientes ahora tienen una combinación de fármacos potencialmente nueva para su tratamiento que funciona en parte atacando las mutaciones de EGFR y en parte dirigiendo a las células inmunitarias para que destruyan las células cancerosas. El hecho de que la combinación haya funcionado mejor que el tratamiento estándar actual, y no sólo mejor que el placebo, muestra beneficios tangibles para este nuevo enfoque”, añadió Mariamidze.

Los resultados de los estudios de cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCNC) presentados en el Congreso ESMO 2023 también sugieren que el uso de un tratamiento dirigido a mutaciones puede reducir la necesidad de quimioterapia en algunos pacientes, incluidos aquellos con algunas alteraciones tumorales más raras para las cuales las opciones de tratamiento dirigido han sido limitadas anteriormente. Estos incluyen pacientes con NSCLC operable en etapa temprana ALK positivo, aquellos con NSCLC avanzado con mutación RET y aquellos con la mutación EGFR menos común y más difícil de tratar, inserción del exón 20, NSCLC avanzado.

Además, los datos del estudio refuerzan el valor de agregar inmunoterapia a la quimioterapia en algunos tipos de NSCLC, incluido el uso de este tratamiento antes de la cirugía en pacientes con cánceres operables para reducir los tumores e indicar una respuesta probable a un tratamiento adicional después de la cirugía (el llamado tratamiento neoadyuvante).

“Sabemos que los pacientes tienen un mejor pronóstico si el tratamiento prequirúrgico del cáncer de pulmón conduce a la desaparición del tumor en los informes de patología después de la cirugía (respuesta patológica completa pCR) que si todavía hay células cancerosas obvias presentes en el material posquirúrgico. Los nuevos resultados muestran que añadir inmunoterapia a la quimioterapia antes de la cirugía y luego continuar con la inmunoterapia de mantenimiento durante un año después de la cirugía es más eficaz que simplemente administrar quimioterapia antes de la cirugía”, señaló Mariamidze.

Incluso para los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCNC) avanzado o metastásico que han recaído después de tratamientos anteriores y solo pueden recibir quimioterapia, hay buenas noticias. Dirigir la quimioterapia con mayor precisión a los tumores utilizando conjugados de anticuerpos y fármacos, a saber, anticuerpos que reconocen proteínas específicas que se encuentran comúnmente en los cánceres de pulmón mejoraron significativamente la supervivencia libre de progresión (SSP) en comparación con la quimioterapia utilizada actualmente).

“El enfoque que utiliza estos conjugados de anticuerpos y fármacos marcará una gran diferencia para la mayoría de los pacientes con NSCLC avanzado o metastásico que han dejado de responder a los tratamientos de primera y segunda línea, independientemente de si tienen mutaciones diana. Necesitamos saber más sobre los efectos secundarios de este enfoque, pero es probable que estos hallazgos cambien el estándar de atención para estos pacientes”, predijo Curioni-Fontecedro.

Tras datos tan prometedores sobre NSCLC presentados en ESMO 2023, el siguiente paso tanto para Curioni-Fontecedro como para Mariamidze es comprender mejor la secuencia de tratamientos que brindarán los mejores resultados a los pacientes.

“Todavía enfrentamos el dilema de qué hacer después de que los pacientes hayan recibido estos nuevos medicamentos prometedores y necesiten tratamiento adicional. Será muy importante comprender la secuencia del tratamiento ahora que tenemos muchas más opciones para tratar el NSCLC para que podamos lograr los mejores resultados posibles para cada paciente”, afirmó Curioni-Fontecedro.

“Muy pocos pacientes se benefician de una sola terapia y la mayoría necesitará combinaciones de tratamientos en diferentes momentos de la atención del cáncer de pulmón. Necesitamos más investigaciones para mostrar cuándo y cómo atacar diferentes mutaciones, posiblemente incluyendo nuevos objetivos, y para ayudar a establecer el plan de tratamiento ideal para pacientes con cáncer de pulmón que desarrollan una enfermedad extensa”, concluyó Mariamidze.


Referencias

1 Abstract – LBA14. Cho BC et al. Amivantamab plus lazertinib vs osimertinib as first-line treatment in patients with EGFR-mutated, advanced non-small cell lung cancer (NSCLC): primary results from mariposa, a Phase 3, global, randomized, controlled trial will be presented by Byoung Chul Cho during Presidential 3 Session on Monday, 23 October, 16:30 to 18:15 (CEST) in Madrid Auditorium – Hall 6.

2 Abstract – LBA15. Passaro A et al. Amivantamab plus chemotherapy (with or without lazertinib) vs chemotherapy in EGFR-mutated advanced NSCLC after progression on osimertinib: mariposa-2, a phase 3, global, randomized, controlled trial will be presented by Antonio Passaro during Presidential 3 Session on Monday, 23 October, 16:30 to 18:15 (CEST) in Madrid Auditorium – Hall 6.

3 Abstract – LBA2. Solomon BJ et al. ALINA: efficacy and safety of adjuvant alectinib versus chemotherapy in patients with early-stage ALK+ non-small cell lung cancer (NSCLC) will be presented by Ben J. Solomon during Presidential 1 Session on Saturday, 21 October 16:30 to 18:15 (CEST) in Madrid Auditorium – Hall 6.

4. Abstract – LBA4. Loong HHF et al. Randomized phase 3 study of first-line selpercatinib versus chemotherapy and pembrolizumab in RET fusion-positive NSCLC will be presented by Herbert Ho Fung Loong during Presidential 1 Session on Saturday, 21 October, 16:30 to 18:15 (CEST) in Madrid Auditorium – Hall 6.

5. Abstract – LBA5. Girard N et al. Amivantamab plus chemotherapy vs chemotherapy as first-line treatment in EGFR exon 20 insertion-mutated advanced non-small cell lung cancer (NSCLC): primary results from papillon, a randomized phase 3 global study will be presented by Nicolas Girard during Presidential 1 Session on Saturday, 21 October, 16:30 to 18:15 (CEST) in Madrid Auditorium – Hall 6.

6. Abstract – LBA1 Cascone T et al. CHECKMATE 77T: Phase 3 study comparing neoadjuvant nivolumab (nivo) plus chemotherapy (chemo) vs neoadjuvant placebo plus chemo followed by surgery and adjuvant nivo or placebo for previously untreated, resectable stage II-IIIB NSCLC will be presented by Tina Cascone during Presidential 1 Session on Saturday, 23 October, 16:30 to 18:15 (CEST) in Madrid Auditorium – Hall 6.

7. Abstract – LBA12. Ahn M-J et al. Datopotamab deruxtecan (DATO-DXD) vs docetaxel in previously treated advanced/metastatic (ADV/MET) non-small cell lung cancer (NSCLC): results of the randomized Phase 3 study TROPION-LUNG01 will be presented by Aaron E. Lisberg during Presidential 3 Session on Monday, 23 October, 16:30 to 18:15 (CEST) in Madrid Auditorium – Hall 6.

8. ESMO. Non-small-cell lung cancer: A guide for patients.