En un reciente ensayo clínico aleatorizado de pacientes con fibromialgia, la terapia cognitivo-conductual (TCC), que utiliza técnicas estructuradas para alterar los pensamientos distorsionados y los estados de ánimo negativos, fue superior a un tratamiento educativo combinado para reducir los efectos de interferencia del dolor y otros aspectos de la fibromialgia en la vida diaria.
Dentro del grupo que recibió TCC en el ensayo, publicado en Arthritis & Rheumatology, las mejoras fueron, al menos en parte, atribuibles a reducciones en lo que se conoce como catastrofismo, un estado compuesto de procesos cognitivos y emocionales como impotencia, rumiación y magnificación del dolor.
Las pruebas de neuroimagen indicaron que la TCC ejerce estos efectos al alterar la conectividad de regiones específicas del cerebro. Por lo tanto, los cambios en los circuitos cerebrales que subyacen al dolor catastrófico pueden respaldar los beneficios de la TCC para los pacientes con fibromialgia, una afección caracterizada por síntomas que alteran la función, como dolor generalizado, fatiga, dificultades cognitivas y angustia psicosocial.
"Estos hallazgos contribuyen a una creciente literatura que destaca los beneficios de los tratamientos no farmacológicos, incluida la TCC, para afecciones de dolor crónico como la fibromialgia", dijo el autor correspondiente Jeungchan Lee, PhD, del Spaulding Rehabilitation Hospital y la Facultad de Medicina de Harvard. "Identificar los múltiples mecanismos biopsicosociales mediante los cuales estos tratamientos ayudan a aliviar el dolor puede ayudar a facilitar la práctica de la medicina del dolor de precisión y mejorar los resultados del tratamiento para los muchos pacientes que sufren dolor crónico".
Conclusión Nuestros resultados sugieren asociaciones clínicamente importantes y específicas de la TCC entre las regiones cerebrales somatosensoriales/motoras y de procesamiento de prominencia y la red de modo predeterminado en el dolor crónico. Estos patrones de conectividad pueden contribuir a las diferencias individuales (y a los cambios relacionados con el tratamiento) en la autoconciencia somática. La TCC parece proporcionar beneficios clínicos, al menos parcialmente, al reducir el catastrofismo relacionado con el dolor y producir alteraciones adaptativas en la conectividad funcional de la red en modo predeterminado. |
Referencia: URL: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/art.42672