Zilebesiran: ensayo clínico de fase 1

¿Una inyección semestral para controlar la hipertensión arterial?

Zilebesiran, un agente terapéutico de interferencia de ARN para la hipertensión arterial

Autor/a: Akshay S. Desai, David J. Webb, Jorg Taubel, Sarah Casey, et al.

Fuente: Zilebesiran, an RNA Interference Therapeutic Agent for Hypertension

Administrado como una inyección cada seis meses, el zilebesiran suprime el gen que produce una hormona llamada angiotensina que hace que los vasos sanguíneos se contraigan. Esta contracción hace que aumente la presión arterial.

  • Un ensayo clínico de fase 1 está probando un nuevo medicamento para la presión arterial alta que se inyecta dos veces al año.
     
  • Zilebesiran podría reemplazar o complementar otros tratamientos para la presión arterial alta, afirman investigadores
     
  • Millones de estadounidenses tienen presión arterial alta, que es el principal factor de riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular

Resumen

Antecedentes

El angiotensinógeno es el único precursor de los péptidos de angiotensina y tiene un papel clave en la patogenia de la hipertensión. Zilebesiran, un agente terapéutico de interferencia de ARN en investigación con una duración de acción prolongada que inhibe la síntesis de angiotensinógeno hepático.

Métodos

En este estudio de fase 1, los pacientes con hipertensión arterial fueron asignados al azar en una proporción de 2:1 para recibir una dosis subcutánea ascendente única de zilebesiran (10, 25, 50, 100, 200, 400 u 800 mg) o placebo y fueron seguidos durante 24 semanas (Parte A).

La Parte B evaluó el efecto de la dosis de 800 mg de zilebesiran sobre la presión arterial en condiciones de dieta baja o alta en sal, y la Parte E el efecto de esa dosis cuando se coadministró con irbesartan.

Los criterios de valoración incluyeron las características de seguridad, farmacocinéticas y farmacodinámicas, y el cambio desde el valor inicial en la presión arterial sistólica y diastólica, medida mediante monitorización ambulatoria de la presión arterial durante 24 horas.

Resultados

De 107 pacientes inscritos, 5 tuvieron reacciones leves y transitorias en el lugar de la inyección. No hubo informes de hipotensión, hiperpotasemia o empeoramiento de la función renal que resultara en una intervención médica.

En la Parte A, los pacientes que recibieron zilebesiran tuvieron disminuciones en los niveles séricos de angiotensinógeno que se correlacionaron con la dosis administrada (r = −0,56 en la semana 8; intervalo de confianza del 95 %, −0,69 a −0,39).

Las dosis únicas de zilebesiran (≥200 mg) se asociaron con disminuciones en la presión arterial sistólica (>10 mm Hg) y la presión arterial diastólica (> 5 mm Hg) en la semana 8; estos cambios fueron constantes a lo largo del ciclo diurno y se mantuvieron a las 24 semanas.

Los resultados de las Partes B y E fueron consistentes con la atenuación del efecto sobre la presión arterial por una dieta rica en sal y con un efecto aumentado a través de la coadministración con irbesartán, respectivamente.


Conclusiones

Las disminuciones dependientes de la dosis en los niveles séricos de angiotensinógeno y la presión arterial ambulatoria de 24 horas se mantuvieron hasta 24 semanas después de una dosis subcutánea única de zilebesiran de 200 mg o más. Se observaron reacciones leves en el lugar de la inyección.


(Financiado por Alnylam Pharmaceuticals; número de ClinicalTrials.gov, NCT03934307. se abre en una pestaña nueva; Número EudraCT, 2019-000129-39. se abre en una pestaña nueva.)