Las hormonas tiroideas y su relación con el eje gonadal

Interacción entre las hormonas tiroideas y las hormonas sexuales

Existe una estrecha relación entre la glándula tiroides y la actividad endócrina y gametogénica de la gónada femenina. Las variaciones en los niveles hormonales alteran las concentraciones de hormonas sexuales lo que lleva distintos cuadros clínicos.

Autor/a: Dra. Marisa A Geller.

Indice
1. Introducción
2. Fisiología de la glándula tiroidea
3. Interrelación de estrógenos y tiroides
4. Globulina ligadora de esteroides sexuales
5. Acción de la hormona tiroidea sobre la secreción de gonadotrofinas
6. Referencias

Las alteraciones de la glándula tiroides son las disfunciones más frecuentes en el campo de la endocrinología. Esta patología plantea muchos interrogantes de difícil resolución para el ginecólogo, especialmente en el área de reproducción. Hoy en día, está ampliamente aceptado el concepto de que existe una estrecha relación entre dicha glándula y la actividad endócrina y gametogénica de la gónada femenina.

Las enfermedades tiroideas son cuatro a cinco veces más frecuentes en la mujer que en el hombre. Es por eso que es fundamental pensar en la posibilidad de la existencia de esta patología para poder diagnosticarla. Así, se podrán correlacionar los estigmas de disfunción tiroidea con los hallazgos de laboratorio y se podrán establecer las causas determinantes de una importante cantidad de alteraciones del ciclo o fallas reproductivas que están a menudo vinculadas con tiroideopatías.

Las hormonas tiroideas juegan un rol muy importante en los procesos que involucran la reproducción. El déficit de hormonas tiroideas lleva a una alteración en el crecimiento y retrasan el desarrollo sexual. Los receptores de hormonas tiroideas se encuentran en las glándulas de Sértoli y probablemente influyan en la espermatogénesis.

La tiroxina mejora el efecto esteroideogénico de la hormona foliculoestimulante (FSH) en las células de la granulosa y podría intervenir en la maduración ovocitaria. Esta hormona también altera la respuesta de la hormona liberadora de gonadotrofinas (Gn-RH) al feedback negativo de las hormonas sexuales.
Las pacientes con alteraciones tiroideas pueden tener niveles circulantes anormales de hormonas involucradas en la reproducción y a veces experimentan una disfunción gonadal. Es más, las drogas que se utilizan para el tratamiento de enfermedades tiroideas pueden afectar negativamente las gónadas.

Es importante destacar que haciendo un diagnóstico oportuno de tiroideopatía se pueden evitar una alta tasa de abortos espontáneos, partos prematuros y malformaciones congénitas. Finalmente, la tiroxina también es necesaria para la lactancia.
Por todo lo enumerado, es imprescindible que tengamos en cuenta las tiroideopatías para poder resolver muchas de las consultas de nuestras pacientes como ser las alteraciones del ciclo, la anovulación, la esterilidad, el aborto recurrente y las complicaciones perinatales.