¿Cómo afrontarlo? | 11 JUN 24

Cáncer de Próstata: Anticipan aumento de casos

El diagnóstico tardío está muy extendido en todo el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos.
Autor/a: Nicholas D James, Ian Tannock, James NDow, et al. Fuente: Lancet 2024 Apr 4:S0140-6736(24)00651-2  The Lancet Commission on prostate cancer: planning for the surge in cases

Aspectos destacados

-Se proyecta que el número de nuevos casos de cáncer de próstata aumentará anualmente de 1,4 millones en 2020 a 2,9 millones en 2040. Se prevé que los cambios en las estructuras de edad y la mejora de la esperanza de vida impulsarán grandes aumentos de la enfermedad.

-El aumento proyectado en los casos de cáncer de próstata no puede prevenirse mediante cambios en el estilo de vida o intervenciones de salud pública.

-.La única manera de mitigar el daño causado por el aumento del número de casos es establecer urgentemente sistemas para un diagnóstico más temprano en los países de ingresos bajos y medianos. Se necesitan con urgencia ensayos de detección en los países de ingresos bajos y medianos (PIMB) para informar mejor sobre las formas de mejorar el diagnóstico temprano.

-Los sistemas de diagnóstico temprano necesitarán incorporar combinaciones novedosas de personal e integrar el creciente poder de la inteligencia artificial para ayudar en la interpretación de exploraciones y muestras de biopsias.

-Como es probable que el aumento del cáncer de próstata se refleje en el aumento de otras enfermedades como la diabetes y las enfermedades cardíacas, los programas de diagnóstico temprano deberían centrarse no sólo en el cáncer de próstata sino en la salud de los hombres en general.

-Se necesitan programas de extensión que aprovechen la amplia disponibilidad global de teléfonos inteligentes como herramientas para la educación sobre el cáncer de próstata (utilizando tanto las redes sociales como los medios tradicionales), al igual que programas que ayuden a las personas a navegar por los sistemas de atención médica.

-La mayoría de las investigaciones sobre el cáncer de próstata se han centrado desproporcionadamente en hombres de origen europeo, a pesar de que las tasas de cáncer de próstata son dos veces más altas en hombres de ascendencia africana. Una prioridad clave de la investigación es comprender mejor los factores que influyen en las diferencias étnicas en la prevalencia de la enfermedad.

-El tratamiento del cáncer de próstata avanzado sigue siendo un problema y hay terapias asequibles disponibles, pero están distribuidas de manera desigual. El uso constante de estas terapias es una forma rentable de reducir el daño causado por el cáncer de próstata.

-Sigue habiendo escasez de cirujanos especialistas y equipos de radioterapia en los países de ingresos bajos y medianos, y abordar esta escasez es clave para mejorar la atención del cáncer de próstata a nivel mundial.


Introducción

El cáncer de próstata es el cáncer más común por incidencia en hombres en 112 países (a partir de 2020) y representa uno de cada 14 cánceres diagnosticados en todo el mundo y el 15% de todos los cánceres masculinos.

Entre los hombres la enfermedad ocupa el segundo lugar después del cáncer de pulmón en términos de mortalidad por cáncer.

Los cánceres surgen en el epitelio que recubre la glándula prostática: van desde tumores de bajo grado que no requieren tratamiento hasta tumores rápidamente crecientes y altamente letales. Las vías de la enfermedad y parte de la biología y la genética subyacentes se resumen en la figura 1.

Figura 1. Descripción general de la estadificación y la biología del cáncer de próstata

Los autores hicieron proyecciones de tendencias futuras en casos de cáncer de próstata, identificaron los mejores enfoques para el diagnóstico y el tratamiento en diferentes entornos de atención médica y recomendaron políticas y prácticas clínicas, investigaciones e inversiones basadas en evidencia. Buscaron empoderar no solo a los profesionales y proveedores de atención médica, sino también a los pacientes y sus familias para que actúen como agentes de cambio.

Es probable que los avances en imágenes (en particular PET y CT con antígeno de membrana específico de la próstata [PSMA]), tecnologías moleculares y genéticas, radioterapia de alta precisión para tratamientos curativos y nuevas terapias para enfermedades avanzadas, junto con el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA), tienen un papel cada vez mayor en la detección y el tratamiento del cáncer de próstata. Muchas de estas tecnologías son potencialmente escalables, asequibles y están disponibles en los países de ingresos bajos y medianos, pero un desafío importante es la identificación de estrategias óptimas para su implementación.

El presente trabajo se basa en hallazgos clave de Comisiones Anteriores de Lancet, en particular las de acceso a la radioterapia y cirugía. El informe resultante de la Comisión, que se divide en siete partes, ofrece una visión general de los problemas actuales y futuros y ofrece recomendaciones para cambios tanto en las políticas como en las prácticas basadas en nuestras proyecciones de un aumento en los casos de cáncer de próstata (principalmente en los países de ingresos bajos y medianos).


Parte 1: Escala y distribución contemporánea y futura del cáncer de próstata

El cáncer de próstata ya es una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, y se prevé que las cifras se duplicarán para 2040.

Es probable que el número real de casos sea mayor que las cifras registradas debido a un diagnóstico insuficiente y una notificación deficiente, particularmente en los países de ingresos bajos y medianos.

El envejecimiento y el crecimiento poblacional relativamente superiores en los países de ingresos bajos y medianos (en comparación con los de altos ingresos) conducirán a aumentos aún mayores del cáncer de próstata en los próximos años, causando sufrimiento y dificultades económicas. Los mismos factores demográficos que están impulsando el aumento de la incidencia del cáncer de próstata también conducirán a aumentos paralelos en otras enfermedades de las poblaciones de mayor edad, todas las cuales deberán ser atendidas por los sistemas de salud.

Con una mejor planificación, muchos de estos daños pueden mitigarse sustancialmente. Se necesitan urgentemente soluciones con amplia aplicabilidad. Más adelante en esta Comisión se analizan algunas posibles soluciones, que podrían incluir cambios en las vías de diagnóstico y tratamiento.


Parte 2: La vía de diagnóstico

En los países de ingresos altos, considerar pruebas oportunistas de PSA basadas en elecciones informadas y en la presentación sintomática de la enfermedad para el diagnóstico da lugar a pruebas excesivas en hombres mayores y pruebas insuficientes en hombres más jóvenes con alto riesgo. Sin embargo, todavía hay demasiados hombres con enfermedad avanzada, especialmente si provienen de entornos socioeconómicos desfavorecidos.

Las pruebas de PSA dirigidas se centraron en hombres más jóvenes (es decir, de 45 a 69 años) en poblaciones negras y de 50 a 69 años en otras poblaciones. Vinculados a programas de educación y extensión podrían reducir el sobrediagnóstico en hombres mayores y aumentar el diagnóstico en subgrupos de alto riesgo de hombres más jóvenes. La evaluación basada en resonancia magnética antes de la derivación a una biopsia reduce el sobrediagnóstico y el sobretratamiento, al tiempo que detecta enfermedades potencialmente letales.

En los países de ingresos bajos y medianos, demasiados hombres presentan enfermedades avanzadas, un problema social importante que causa sufrimiento, muerte prematura y dificultades financieras a las familias. Además, el cáncer de próstata es sólo una de una serie de enfermedades, incluidos otros cánceres, enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, que se volverán sustancialmente más prevalentes en los países de ingresos bajos y medianos en un futuro próximo.

Deben darse prioridad a las soluciones holísticas que permitan la detección temprana de todas estas enfermedades. La sensibilización sobre el cáncer de próstata desempeña un papel central en una detección temprana eficaz. Para mejorar el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de próstata a nivel mundial (especialmente en los países de ingresos bajos y medianos) y reducir la morbilidad y la mortalidad, la educación es crucial y debe adaptarse a enfoques digitales novedosos.


Parte 3: Manejo del cáncer de próstata localizado

La incidencia de cáncer de próstata y otros cánceres en los países de ingresos bajos y medianos seguirá aumentando en las próximas décadas de acuerdo con los cambios demográficos proyectados, con la correspondiente necesidad creciente de instalaciones y experiencia en radioterapia y cirugía. Las organizaciones internacionales y comisiones deben presionar a los gobiernos para que consideren tanto la cirugía como la radioterapia como prioridades en el tratamiento del cáncer.

La cobertura sanitaria de los gobiernos debería incluir la radioterapia y la cirugía para que sean asequibles para toda la población. Los gobiernos también necesitan financiar unidades de radioterapia y garantizar que sean sostenibles con la ayuda de organizaciones como la Agencia Internacional de Energía Atómica. Cada país debería invertir en al menos un centro oncológico integral que ofrezca radioterapia y cirugía, y debería exigir que ese centro capacite a expertos locales. Alternativamente, los centros regionales ofrecen un posible puente entre la falta de prestación y servicios nacionales completos.

La prevalencia del cáncer de próstata y otros cánceres en los países de ingresos bajos y medianos seguirá aumentando a medida que aumente la esperanza de vida, con una necesidad cada vez mayor de instalaciones y experiencia en radioterapia y cirugía.

En los países de ingresos altos, para la enfermedad no metastásica, el énfasis debe estar en reducir el sobretratamiento en enfermedades de bajo riesgo y reducir la carga del tratamiento en las de mayor riesgo de enfermedad (p. ej., pasar a esquemas de radioterapia hipofraccionada, evitar el uso excesivo de terapia de privación de andrógenos). Para la enfermedad avanzada tanto en los países de ingresos altos como en los países de ingresos bajos y medianos, se deben definir y financiar terapias básicas para maximizar la supervivencia y minimizar los costos de atención médica.


Parte 4: Terapia sistémica para la enfermedad avanzada
 

Comentarios

Para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión debe ingresar con su cuenta de IntraMed.

AAIP RNBD
Términos y condiciones de uso | Política de privacidad | Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2024