24 Congreso Mundial de Psiquiatría de la WPA | 26 JUN 24

Prof. Dra. Danuta Wasserman: "Me esfuerzo por lograr una comprensión integradora de esa muerte innecesaria, el suicidio"

En diálogo exclusivo con IntraMed, la Prof. Dra. Danuta Wasserman, Presidenta de la World Psychiatric Association (WPA) nos describe los principales temas de la psiquiatría de hoy.

En una entrevista exclusiva, IntraMed dialogó con la Profesora Dra.Danuta Wasserman, Presidenta  de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA). Profesor de Psiquiatría y Suicidología, Karolinska Institut, Estocolmo, Suecia.

¿Cuál ha sido su trayectoria profesional en medicina?

Soy psiquiatra e investigadora con especial interés en las conductas suicidas. Estudié medicina en la universidad más antigua de Suecia, Uppsala Universitet, y luego continué mi carrera en investigación en el Karolinska Institut. En mi investigación, a través de una combinación de métodos que van desde la biología molecular hasta la percepción y el comportamiento humanos, me esfuerzo por lograr una comprensión integradora de esta muerte innecesaria y por conocer cómo prevenirla.
En la última década, mi investigación se ha centrado en la salud mental pública y en el desarrollo de actividades universales, basadas en la escuela, para promover la salud mental y prevenir el suicidio. 
 

¿Cuál es el modelo de la psiquiatría actual? ¿Existe una crisis epistemológica del modelo médico para tratar los trastornos mentales actuales? 

El modelo actual de psiquiatría se esfuerza por captar los determinantes biológicos, psiquiátricos y médicos, psicológicos y sociales de los trastornos mentales, cada uno de los cuales es muy importante no sólo desde el punto de vista teórico, sino también desde las perspectivas del diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación, así como de la prevención.

Aunque se trata de un lienzo complicado, actualmente podemos ver claramente un futuro en el que los psiquiatras -con la ayuda de la IA- utilizarán todos estos determinantes para personalizar la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de sus pacientes. Este tema está en la agenda del Congreso Mundial de Psiquiatría de este año (WCP 2024).

¿Qué encontrarán los colegas en la agenda científica del 24º Congreso Mundial de la WPA? ¿Cuáles serán los puntos más destacados ?

Además de la psiquiatría digital y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) -hasta ahora, sólo teóricamente- en diagnósticos y terapias individualizados y centrados en la persona, para trastornos por abuso de sustancias, por ejemplo, los asistentes al WCP 2024 en Ciudad de México descubrirán conocimientos de vanguardia sobre los determinantes de todos los trastornos psiquiátricos, así como cursos educativos, que ya están listados en el sitio web del congreso. 

Algunos puntos destacados del programa de este año incluyen el uso y abuso de sustancias; el suicidio y su prevención; el estado de la salud mental de los diferentes géneros, edades y etnias, a nivel local y mundial; la mitigación de los efectos de las crisis y los conflictos en la salud mental; la neuroplasticidad; el futuro de los tratamientos psiquiátricos; y la psiquiatría digital. 

Nos sentimos agradecidos y honrados de que la Dra. Nora Volkow, el Prof. Mario Maj, el Dr. Joshua Gordon, el Prof. Prabha S Chandra, el Prof. John Mann y la Prof. Helen Herrman sean ponentes plenarios en el WPA 2024.

¿Por qué los profesionales no deberían perderse este Congreso en particular? 

WCP 2024 nos pondrá al día sobre los últimos descubrimientos en investigación psiquiátrica intercontinental y nos equipará mejor para avanzar en la atención a la salud mental.  

A la hora de elegir a los ponentes y los temas de los simposios, debates y presentaciones individuales orales y en póster del WCP 2024, hemos tenido en cuenta los criterios EDIT de la WPA: Igualdad entre géneros, edades y etnias; Desarrollo desde la infancia hasta la edad adulta y más allá; Inclusión de grupos infrarrepresentados; y Conciencia y perspectivas transculturales.

 

Comentarios

Para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión debe ingresar con su cuenta de IntraMed.

AAIP RNBD
Términos y condiciones de uso | Política de privacidad | Todos los derechos reservados | Copyright 1997-2024